• Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente

Visita al Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA)

14 marzo 2023
Visita de cloud.gal al Centro de Supercomputación de Galicia
Visita al Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA)

El pasado viernes 10 de marzo, cloud.gal ha sido invitado a una visita guiada a las instalaciones del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), ubicado en Santiago de Compostela, a donde ha asistido una parte del equipo para el intercambio de experiencias y conocimientos.

CESGA, centro de supercomputación puntero en Europa

El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) es un centro público de investigación que proporciona servicios de computación avanzada a instituciones de investigación y empresas de Galicia y fuera de la comunidad. Las modernas instalaciones del centro incluyen clústeres de computación de alto rendimiento, sistemas de almacenamiento y redes. La misión del CESGA es apoyar la investigación y la innovación en Galicia proporcionando recursos y experiencia en computación avanzada.

A la llegada a las instalaciones, nuestro equipo fue recibido por Carlos Fernández (System Manager) y Fernando Bouzas (PR & Communication Manager), que con sus explicaciones y exposiciones complementaron nuestra visita al corazón del CESGA.

Pudimos observar los grandes equipos de altas prestaciones además de toda la infraestructura energética, preventiva y de seguridad necesarias para el funcionamiento de unas instalaciones de estas características y capacidades.

Centro de Supercomputación de Galicia, FinisTerrae III
Visita de cloud.gal al Centro de Supercomputación de Galicia
Visita guiada al Centro de Supercomputación de Galicia

Servidores en el Centro de Supercomputación de Galicia
Supercomputador Finisterrae III
Servidores del Centro de Supercomputación de Galicia

El Centro de Supercomputación de Galicia aloja en su interior tanto servidores dedicados para empresas, como servicios en la nube para investigaciones de diversos ámbitos (automoción, medicina, biotecnología...). Destaca el supercomputador FinisTerrae III, que gestiona más de 1000 cuentas de usuario. El CESGA cuenta además con una unidad de almacenamiento físico de más de 20 teraflops.

¿Qué son los teraflops?

El término FLOPS es una abreviatura de "operaciones de coma flotante por segundo" y se utiliza como unidad de medida para cuantificar la capacidad de procesamiento matemático de una CPU o GPU.

La representación en "coma flotante" se utiliza para facilitar la realización de operaciones aritméticas con números reales de gran tamaño. El FLOP se utiliza como referencia para medir la cantidad de operaciones científicas que se pueden realizar en un segundo.

Tradicionalmente, se ha utilizado Gigaflops para medir dicha capacidad de cálculo, equivalente a millones de operaciones por segundo. Sin embargo, con los avances en las capacidades de procesamiento en los últimos años, la unidad de medida Teraflops se ha vuelto cada vez más común, que equivale a billones de cálculos por segundo.

Compartir

Publicaciones relacionadas

servicios cloud en galicia_cloud.gal
20 marzo 2023

La importancia de los servicios cloud en la transformación digital


Leer más
backup nube cloudgal
28 febrero 2023

Backup en la nube: tus datos seguros y protegidos


Leer más
cloud desktop tu opción segura de Escritorio Virtual
20 febrero 2023

Escritorio Virtual: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
  • Área Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protocolos de seguridad
  • Empleo
  • Feder

Camiños da Vida, 3
Edificio Witland
15705 Santiago de Compostela
Galicia - España - UE

+34 881 851 000

hola@cloud.gal

linkedin
youtube
facebook
La nube diseñada aquí , construida con .... y con mucho sentidiño para ti.