• Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Backup
    • cloud Controlbox
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Server
    • cloud Soc
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Backup
    • cloud Controlbox
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Server
    • cloud Soc
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Backup
    • cloud Controlbox
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Server
    • cloud Soc
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Backup
    • cloud Controlbox
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Server
    • cloud Soc
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente

Servidores en la Nube vs Tradicionales: Definición, Ventajas y Comparativa

3 mayo 2023
servidor-cloud-alojamiento-nube

Para abordar y comprender los servidores en la nube, también conocidos como "cloud server", primero es necesario explicar qué es la nube y el almacenamiento en la nube.

La nube es un espacio de almacenamiento virtual que nos permite almacenar gran cantidad de información. En este caso, hablamos de diferentes recursos informáticos como puedes ser aplicaciones, servicios y datos. El almacenamiento en la nube, o "cloud computing" en inglés, nos permite almacenar archivos en los servidores disponibles, facilitando su uso y posibilitando su acceso desde cualquier lugar y dispositivo.

Con la llegada y consolidación de la nube, que se ha visto impulsada por los procesos de transformación digital de las empresas, se ha reducido la carga financiera y la carga de trabajo de muchas empresas, que han logrado almacenar toda su información de forma segura, sin requerir espacio físico, contribuyendo además a reducir la huella de carbono empresarial.

servidor-cloud-alojamiento-nube
  1. ¿Qué son los servidores en la nube?
  2. Comparando Servidores On-Premise y Servidores en la Nube
    1. Diferencias clave entre Servidores en la nube y on-premise
  3. Beneficios del cloud frente a on-premise: Ahorro, Flexibilidad y Seguridad
  4. Desventajas de los servidores On-Premise frente a la Nube: Costes, Mantenimiento y Accesibilidad

¿Qué son los servidores en la nube?

Los servidores en la nube son alojamientos virtualizados que se encuentran en centros de datos remotos (Datacenters) accesibles de forma segura a través de internet. Los servidores en la nube representan una opción ventajosa para las empresas frente a las opciones tradicionales como son los servidores compartidos y dedicados. A pesar de que en ciertos aspectos funcionan de forma similar a los servidores físicos, también conocidos como "on-premises", las características y ventajas que ofrecen son considerablemente distintas.

Al elegir la opción de alojamiento en la nube, los clientes alquilan espacio de servidor virtual en vez de comprar en propiedad servidores físicos, lo que les permite pagar según las necesidades requeridas por la empresa en cada momento.

Favorecidos por la tecnología de virtualización, los servidores en la nube distribuyen los recursos de la empresa, como almacenamiento, memoria y procesamiento, entre múltiples usuarios y aplicaciones.

Este tipo de alojamiento tiene muchas ventajas y las mencionaremos a lo largo de este post. Con respecto a los servidores físicos podemos enfatizar una mayor disponibilidad y confiabilidad, así como la escalabilidad y el ahorro de costes, dado que las empresas no tienen que invertir en servidores o hardware, en los servidores en la nube pagas por lo que consumes.

cloud gal servidores en la nube para empresas

Comparando Servidores On-Premise y Servidores en la Nube

La elección entre servidores on-premise y los servidores en la nube es una decisión crucial que puede tener un gran impacto en la infraestructura de TI de una empresa, tanto a nivel de eficiencia, como de seguridad y rentabilidad. A continuación analizaremos las diferencias y ventajas de cada opción para saber que tipo de opción se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.

Diferencias clave entre Servidores en la nube y on-premise

  • Ubicación y acceso: Por un lado, los servidores on-premise están instalados físicamente en las instalaciones de la empresa, mientras que los servidores en la nube se encuentran en centros de datos remotos (datacenters) y se accede a ellos a través de internet. Esta característica influye de forma directa en la movilidad y la escalabilidad.
  • Costes: La instalación de servidores on-premise implica una inversión inicial elevada tanto en hardware como en instalación, mientras que en los servidores en la nube se paga por uso, lo que permite ajustas los gastos de acuerdo a las necesidades de la empresa, evitando así gastos innecesarios en la empresa.
  • Escalabilidad: En este campo, los servidores en la nube ofrecen una escalabilidad superior si lo comparamos con los servidores on-premise, ya que el cloud permite aumentar o disminuir rápidamente los recursos según la demanda de la empresa, mientras que en el servidor físico sería necesaria la inversión en hardware adicional.
  • Seguridad y control: En cloud.gal, como proveedores de servidores en la nube para empresas, contamos con medidas de seguridad avanzadas para el monitoreo y control de los datos. Algunas empresas pueden preferir servidores on-premise para contar con un mayor control y capacidad para personalizar las soluciones de seguridad según sus requisitos específicos, pero sería necesario mayor inversión en equipo IT, no siempre accesible para las pymes.
  • Actualizaciones y mantenimiento: Los servidores en la nube, como es el caso de los servicios de cloud.gal, incluyen actualizaciones y mantenimiento automáticos, lo que reduce la carga de trabajo y los costos asociados para los clientes. En cambio, los servidores on-premise requieren una atención constante por parte del equipo de TI para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Beneficios del cloud frente a on-premise: Ahorro, Flexibilidad y Seguridad

Ahora que ya conoces las principales diferencias clave entre los modelos on-premise y Cloud, vamos a centrarnos ahora en las ventajas y beneficios de los servidores en la nube. Esta solución cloud ofrece ventajas significativas en comparación con los servidores físicos tradicionales (on-premise). A continuación, analizaremos las principales razones para optar por la implementación de servidores en la nube en tu empresa.

  1. Reducción de costos: Los servidores en la nube permiten a las empresas la reducción de gastos en infraestructura y hardware. Con la utilización del cloud solo pagas por los recursos que necesitas. En caso de fallos o reparaciones, la responsabilidad recae en la empresa de almacenamiento en la nube.

  2. Mayor disponibilidad: Toda la información de la empresa almacenada en la nube es accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, al no depender de un dispositivo físico para su consulta. En el caso de que algún componente del hardware falle, el servidor cloud no deja de funcionar, por lo que el acceso a los datos siempre está disponible.

  3. Flexibilidad de recursos: Los servidores en la nube ofrecen a las empresas escalabilidad, permitiendo adaptar los recursos de forma rápida en función de las necesidades de cada momento. Con los servidores cloud no es necesaria la adquisición de nuevos equipos ni largas esperas para ampliar los recursos necesarios para el funcionamiento de la empresa.

  4. Altos niveles de seguridad: Los servidores en la nube cuentan altos estándares de seguridad para la protección de los datos de tu empresa. Es imprescindible elegir un proveedor de nube de confianza, como cloud.gal, que garantice la seguridad de tu información.

  5. Actualizaciones automáticas: En el caso de las soluciones cloud, las actualizaciones automáticas de los servidores producen un ahorro de tiempo y recursos, ya que en este caso, la empresa no necesita realizar ningún trabajo para mantener sus sistemas actualizados, con la consiguiente reducción de problemas de seguridad.

  6. Copias de seguridad: Se realizan de forma automática y son controladas para verificar su correcto proceso de backup. No es necesaria la intervención de personal de la empresa para verificar los procesos.

Además de las ventajas mencionadas anteriormente, los servidores cloud acaban con la necesidad de disponer de espacio físico para la implementación de los servidores en la oficina, derivando todo esto también en una reducción del consumo de energía y huella de carbono. En el caso de los servicios en la nube, solo se consume la energía necesaria para el acceso de los trabajadores a la información.

La implementación de los servidores en la nube ofrecen a las empresas, entre otras cosas, ahorro de costos, mayor disponibilidad, flexibilidad y adaptación de los recursos, una rápida implementación sin pausas de trabajo y seguridad de los datos garantizada, convirtiéndose así en una opción idónea para las empresas que buscan optimizar sus recursos y operaciones.

Desventajas de los servidores On-Premise frente a la Nube: Costes, Mantenimiento y Accesibilidad

Si bien en los últimos años los servidores en la nube han ganado popularidad, siempre es importante analizar y conocer las ventajas y desventajas de los servidores disponibles para comprender y poder optar por las soluciones que más beneficien a tu empresa. Anteriormente os hablamos de los beneficios de los servidores en la nube, ahora os contamos algunas de las limitaciones de los servidores on premise.

  1. Riesgo de fallos y problemas técnicos: Todos los servidores son susceptibles de sufrir fallos y problemas de hardware. En el caso de contar con un servidor único, estos fallos podrían ocasionar en pérdidas temporales de información.

  2. Utilización de espacio físico: Los servidores on-premise requieren de un espacio dedicado en las instalaciones de la empresa, que cumplan con las condiciones necesarias de temperatura y mantenimiento.

  3. Personal capacitado: El mantenimiento de los servidores físicos requiere de personal especializado para la gestión y mantenimiento de los equipos y los espacios asignados para ellos.

  4. Costes elevados: Los servidores físicos implican costes, tanto de instalación de todo el material como de las licencias y servicios que garantizan su correcto funcionamiento, algo incluido en las tarifas si se contratan servicios cloud.

  5. Elevado consumo energético: El mantenimiento de los servidores on-premise lleva consigo el consumo de gran cantidad de energía. En este caso las interrupciones del suministro eléctrico pueden derivar en fallas o problemas con los servidores.

  6. Actualizaciones y mantenimiento: El mantenimiento y actualización de los servidores requiere de inversiones considerables, tanto en la parte de hardware como de software, para mantener al equipo siempre a pleno rendimiento y seguro.

  7. Copias de seguridad: Es necesaria la realización de backup de nuestros datos de forma periódica. En este caso, el personal deberá comprobar la correcta realización de las copias, y en caso de no contar con copias automatizadas, realizarlas de forma manual.

  8. Accesibilidad: Las soluciones on-premise están alojadas en tu servidor, por lo tanto, en cuanto estés fuera de la red de tu empresa, vas a tener problemas para el acceso a los mismos. Será necesaria la utilización de accesos remotos, al no contar con plataformas específicas para el acceso con usuario y contraseña.

En los últimos años, y favorecido por la transformación digital, ha crecido la implementación de los servidores en la nube, en gran parte debido a las limitaciones de los servidores físicos. La reducción de costes, la escalabilidad y la optimización y gestión de los recursos tecnológicos son las principales bazas de las empresas para beneficiarse de la transición a las soluciones en la nube.

Si necesitas asesoramiento o deseas conocer más sobre los sistemas en la nube, no dudes en contactarnos y seguirnos en nuestras redes sociales para obtener información actualizada.

Empieza hoy mismo a transformar tu negocio con cloud.gal. ¡Da el salto a la nube y optimiza tus recursos!

¿Te ha convencido el potencial de los servidores cloud? No esperes más y benefíciate de las ventajas que te ofrecen nuestros servicios en la nube. En cloud.gal proporcionamos soluciones de alojamiento en la nube personalizadas, seguras y fiables para nuestros clientes.

Para obtener más información sobre nuestras soluciones cloud y cómo pueden beneficiar a tu empresa no dudes en contactarnos directamente.  Nuestro equipo de expertos ayudará en el proceso para la elección de las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.

Compartir

Publicaciones relacionadas

23 mayo 2023

La tecnología cloud integrada en la industria 4.0


Leer más
La nube gallega, cloud.gal, presente en el Panda Raid
2 mayo 2023

cloud.gal presente en el exigente Panda Raid 2023: Aventura y solidaridad


Leer más
ViCON Ciberseguridad Vigo
13 abril 2023

cloud.gal patrocina el Congreso de Ciberseguridad ViCON


Leer más
  • Área Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protocolos de seguridad
  • Empleo
  • Feder

Camiños da Vida, 3
Edificio Witland
15705 Santiago de Compostela
Galicia - España - UE

+34 881 851 000

hola@cloud.gal

linkedin
youtube
facebook
La nube diseñada aquí , construida con .... y con mucho sentidiño para ti.