El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) ha anunciado que otorgará el Premio Iniciativa Emprendedora 2025 a Galnix, el primer punto neutro de intercambio de tráfico de datos creado en Galicia. El galardón se entregará durante la XVII Noite da Enxeñaría en Informática de Galicia, que se celebrará el próximo 27 de junio en Santiago de Compostela.
Impulsado por las empresas gallegas cloud.gal, Norvoz Telecom y Rede Aberta, Galnix representa un avance estratégico para una Galicia digitalmente más autónoma, eficiente y conectada, con un impacto directo en el tejido empresarial e institucional, especialmente en zonas rurales y en las pequeñas y medianas empresas.
Ubicado en el polígono de A Sionlla (Santiago de Compostela), Galnix está diseñado para facilitar el intercambio directo de datos entre operadores, empresas, universidades y administraciones públicas, reduciendo hasta en un 75 % la distancia que actualmente recorren los datos hacia centros en Madrid o Barcelona. Esto se traduce en una mejora significativa de la latencia, mayor seguridad en las conexiones y una mayor eficiencia para todo el ecosistema digital gallego.
El proyecto cuenta con el respaldo del IGAPE, reconociendo su alto potencial para acelerar la transformación digital en Galicia.
Galnix incorpora un sistema de climatización basado en agua fría y tecnología freecooling, que permitirá reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ en más de 3,6 toneladas anuales.
Este enfoque sostenible refuerza el compromiso de Galnix con una Galicia más verde, digital y responsable, capaz de facilitar el desarrollo de servicios como la telemedicina, la movilidad inteligente o las smart cities.
Con una inversión de 2,1 millones de euros, el proyecto cuenta con el respaldo de 26 entidades públicas y privadas, entre ellas el Ayuntamiento de Santiago, operadores de telecomunicaciones, clústeres sectoriales, hubs digitales y colegios profesionales.
Galnix también trabaja para establecer sinergias con otros puntos neutros nacionales y europeos, como Espanix o DE-CIX, con el objetivo de integrar Galicia en los principales flujos digitales del continente.