• Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente
  • Sobre cloud.gal
    • Por qué cloud.gal
    • Nuestros Datacenters
  • Soluciones cloud
    • cloud Soc
    • cloud Server
    • cloud Backup
    • cloud Desktop
    • cloud Hub
    • cloud Controlbox
  • Empleo
  • Casos de éxito
  • Ayudas
  • Noticias
  • Contacto
  • Soy Cliente

Escritorio Virtual: ¿Qué es y para qué sirve?

20 febrero 2023
cloud desktop tu opción segura de Escritorio Virtual
teletrabajo con escritorio virtual

La digitalización es un proceso en el que nuestra sociedad y nuestro sistema productivo llevan inmersos muchos años. Con la llegada de la pandemia, la velocidad de la digitalización ha aumentado exponencialmente, y las empresas han corrido (a veces demasiado) para adaptarse a los nuevos tiempos. Y uno de los principales servicios que han contratado es el escritorio virtual, facilitando así el trabajo a distancia.

Cuando hablamos de digitalización de las empresas durante la pandemia, a todos se nos viene a la cabeza el teletrabajo. Una forma de trabajar muy poco asentada en nuestro país, hasta el 2020, que en cuestión de semanas se convirtió en la forma de trabajo más extendida. Esto provocó una transición tan rápida que provocó la aparición de múltiples riesgos y brechas de seguridad en las compañías que implantaron el trabajo en remoto.

  1. ¿Qué es un escritorio virtual?
  2. Beneficios de utilizar un escritorio virtual
    1. Reducción de costes
    2. Teletrabajo Seguro
    3. Copias de seguridad
    4. Creación veloz de perfiles
    5. Mayor capacidad de almacenamiento
  3. La transición de servidores físicos a la nube

¿Qué es un Escritorio Virtual?

Un escritorio virtual, servicio también conocido como Desktop-as-a-Service (DaaS), es una tecnología innovadora que permite a los usuarios acceder a sus puestos de trabajo desde cualquier lugar y/o dispositivo. Este escritorio virtual no se encuentra físicamente en el ordenador desde el que se accede, sino que se ubica en un servidor central, comúnmente conocido como servidor en la nube, o servidor cloud. A través de este método centralizado, los usuarios pueden acceder a todas las aplicaciones y programas configurados en el servidor desde cualquier parte del mundo, lo que proporciona una experiencia fluida y segura, tanto para el trabajador como para la empresa.

Este tipo de solución virtual en la nube se ha hecho cada vez más popular en los últimos años debido a su comodidad y accesibilidad. Las empresas hacen uso de los escritorios virtuales porque pueden proporcionar a sus empleados acceso a sus puestos de trabajo independientemente de su ubicación.

Otro de los beneficios de la implantación de los escritorios virtuales es la escalabilidad y flexibilidad: los usuarios pueden ampliar fácilmente sus escritorios virtuales según sus necesidades, y pueden cambiar de una máquina a otra si es necesario de forma rápida y segura. Además, los usuarios/trabajadores pueden ahorrar tiempo al disponer de la totalidad de las aplicaciones que necesitan en un lugar centralizado.

Las ventajas de los escritorios virtuales no se acaba aquí: también pueden proporcionar una mayor seguridad a las operaciones empresariales. Al alojar todo en un servidor central seguro, como puede ser servidor en la nube de cloud Server, los departamentos de TI no tienen que preocuparse por ataques cibernéticos o filtraciones de datos procedentes de fuentes externas.

Beneficios de utilizar un Escritorio Virtual

escritorios virtuales corporativos
"Acceder al puesto de trabajo desde cualquier dispositivo y con acceso a toda la información corporativa; y lo más importante, desde cualquier rincón del planeta con conexión a Internet."

La solución para poder trabajar de forma segura desde cualquier lugar del mundo es la contratación de un proveedor de servicios cloud para escritorios virtuales que se tome en serio la ciberseguridad. 

Los escritorios virtuales han nacido con el objetivo de permitir acceder al puesto de trabajo desde cualquier dispositivo y con acceso a toda la información corporativa; y lo más importante, desde cualquier rincón del planeta con conexión a Internet. 

En la época que vivimos, en la que el entorno empresarial puede cambiar drásticamente, estar actualizado y tener capacidad de adaptación a cualquier escenario es básico para garantizar la viabilidad de tu compañía a lo largo del tiempo.

 
costes

Reducción de costes

Gracias a los servicios en la nube te podrás olvidar de costosas renovaciones de tus sistemas informáticos, renovaciones del hardware de tus servidores y otros costes. Al encontrarse en la nube, la responsabilidad recae totalmente sobre el proveedor de servicio. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza por fallos en las instalaciones físicas de tu servidor.

teletrabajo seguro

Teletrabajo Seguro

Poder ofrecer la posibilidad de teletrabajar, será una gran noticia para tus empleados, ya que podrán conciliar mucho mejor su vida privada. Ello supone un gran argumento para mejorar el estado de ánimo en el trabajo de todo tu equipo, y en consecuencia, su productividad. Además al tratarse de entornos seguros y aislados, los riesgos de sufrir sustracción de datos se reduce enormemente.

almacenamiento

Copias de Seguridad

Los servicios de escritorios virtuales suelen venir acompañados por métodos para reducir los riesgos y costes derivados de los ciberataques. Como por ejemplo copias de seguridad y backups que te permiten recuperar la normalidad lo antes posible tras sufrir un ciberataque.

crear perfiles

Creación veloz de perfiles

La generación de perfiles para nuevos empleados es un proceso realmente sencillo y en cuestión de minutos, podrán acceder desde cualquier dispositivo a todos los datos de la compañía y ponerse a trabajar cuanto antes. Por lo que podrás aumentar tu equipo humano rápidamente para enfrentarte a épocas de picos de trabajo.

subir archivos

Capacidad de Almacenamiento

El espacio al que tus trabajadores pueden optar en la nube es muy superior a la capacidad que tendrán en sus sistemas físicos, prácticamente infinito, y claro, esos datos estarán disponibles en cualquier lugar y momento.

 

Como puedes observar, las ventajas de empezar a trabajar en la nube con tu empresa, son numerosas. Es el momento de avanzar hacia…

La transición de servidores físicos a la nube

digitalización

Para poder trabajar con DaaS será necesario que tu compañía empiece a trabajar con la nube. Hay muchas empresas que creen que la transición hacia los servicios cloud pueden ser lentos y costosos, pero nada más alejado de la realidad. Los cambios y renovaciones de los servidores físicos, sí que suponen un dolor de cabeza para cualquier compañía. 

En cloud.gal somos conscientes de que una parada de la actividad de tu empresa, supone grandes pérdidas económicas e incluso incumplimientos de los compromisos con tus clientes. Por ello nuestros especialistas te garantizarán que la transición de todos los datos a la nube se realicen en menos de 24 horas. 

cloud Desktop, el Escritorio Virtual de cloud.gal

Nuestra solución cloud Desktop representa una experiencia flexible de trabajo, accesible desde cualquier lugar y garantizando la seguridad de la información.

Indicado para flexibilizar el acceso y almacenamiento de información en el teletrabajo, y proporcionar un acceso seguro a aplicaciones desde la nube, ficheros o escritorios.

¿Quiéres implantar el teletrabajo de forma seguro? Contáctanos sin compromiso en cloud.gal

cloud desktop, el escritorio virtual de cloud.gal

Compartir

Publicaciones relacionadas

servicios cloud en galicia_cloud.gal
20 marzo 2023

La importancia de los servicios cloud en la transformación digital


Leer más
Visita de cloud.gal al Centro de Supercomputación de Galicia
14 marzo 2023

Visita al Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA)


Leer más
backup nube cloudgal
28 febrero 2023

Backup en la nube: tus datos seguros y protegidos


Leer más
  • Área Legal
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protocolos de seguridad
  • Empleo
  • Feder

Camiños da Vida, 3
Edificio Witland
15705 Santiago de Compostela
Galicia - España - UE

+34 881 851 000

hola@cloud.gal

linkedin
youtube
facebook
La nube diseñada aquí , construida con .... y con mucho sentidiño para ti.